miércoles, 14 de agosto de 2013

Ahora a buscar en el ciberespacio

Quiero buscar en la web formatos que puedan adaptarse a mis objetos cilìndricos para realizar el contenedor en series de 3, 6 y 9 objetos...

Deberà agrandarse, achicarse, girar...


MMMMMMMMMMMMMMMMMMM




















En bùsqueda de contenedores o ideas de los mismos

Estoy buscando en mi bitàcora formas que se adapten para ayudarme a armar el contenedor para mis objetos...

Son cilindros ... analizo las semejanzas con lo realizado en clases pasadas

















Còmo podrè contener mis objetos cilìndricos?????????????

Todo un desafìo...


Analizando la forma de organizaciòn

Aquì juego con la forma de organizar los objetos...

Radial


 Lineal



En forma de trama tambièn



Ahora armando los objetos que seràn contenidos... cilindros

Aquì està el armado de los 9 objetos que conformaràn la serie.

Seràn todos iguales en tamaño y la consigna es...

3... 6... 9









jueves, 8 de agosto de 2013

Contenedores... diseño vivo... màs oxìgeno... mucho verde... reciclado... ufffffffffff

existen numerosas estrategias para disminuir el impacto ambiental que tiene un producto podemos hablar de uso de material reciclado, reducción del consumo de agua energía y sustancias toxicas, Minimización en el uso de materiales, Fácil reparación, Uso de energías renovables, optimización en el transporte, multifunción, durabilidad, uso de materiales de bajo impacto ambiental, etc.

sin embargo solo una estrategia genera un impacto positivo en el ambiente, plantar plantas y si es posible propias del lugar. Estas, lo que hacen es absorver el co2 (causa del calentamiento global) para liberar oxigeno y humedad al ambiente, además las plantas autóctonas traen consigo pájaros e insectos que ayudan al equilibrio del medio y de nosotros... Humanos.
desde el diseño y la arquitectura hay muchas formas para inducir a hacerlo.

De lo que estamos hablando es de colocar plantas donde actualmente no las hay, en paredes, techos, interiores, productos, mobiliario, etc. estrategias para la conservacion de agua, sistemas de riego eficientes, contenedores de plantas, aislantes térmicos de plantas, etc.
claro que no es tal el impacto positivo si hablamos de deforestar un bosque autóctono (es decir con arboles propios del lugar) para colocar pino o bambu, por mas que estos sean una excelente materia prima para una construcción de menor impacto.



este sillón se rellena con tierra para luego tener pasto encima en donde recostarse.
utiliza un mínimo consumo de energía en su fabricación y transporte (se comercializa desarmado en una caja delgada)


Aquí tenemos mega-edificios que poseen techo vivo, lo que les permite no solo absorber gran cantidad de CO2 de la ciudad sino que también aislar termicamente el interior, lo que se traduce en un ahorro energético por parte del edificio.


hoy ya existen en el mercado diferentes módulos de techo vivo sencillos para colocar encima del techo preexistente, en el caso de la imagen de la izquierda es un diseño para terrazas construido en cerámica, y en el caso de la derecha esta construida en goma lo que le permite adaptarse a diferentes superficies, ambos permiten que drene el agua por debajo de ellos si ser una causa de humedad en el hogar. existen muchos otros sistemas, pero también es sencillo hacer una adaptación cacera para tener un techo vivo


Otro lugar donde las plantas son necesarias y Bienvenidas es en los parkings.
Por suerte podemos decir que hay numerosos sistemas modulares para transformar un parking de cemento o asfalto en un parking verde con pasto.
algunos sistemas son de plástico extruído mientras otros, los mas tradicionales son de cemento.
Por lo general son mayas reticuladas que absorven el peso del auto para que este no aplaste el pasto.


este es uno de los purificadores de aire mas conocidos, simplemente es un contenedor de plantas que contiene especies que absorven diferentes sustancias toxicas que hay en el aire.(aqui pueden ver una tabla con las sustancias toxicas que absorbe cada planta.)
sin embargo el diseño no es mas que un acento al concepto de que una planta es un purificador de aire, a nivel comunicacional es excelente sin embargo a nivel de producción,para mi, es un derroche energético para ser solo un contenedor de plantas.
igual un aplauso para la iniciativa y por dar a conocer al publico en general que las plantas son purificadoras.


hacer clic para ver la imagen en alta definición
este es un purificador de aire gigante que limpia el aire del interior de un edificio, una gran pared viva con plantas especialmente seleccionadas para que purifiquen el aire del establecimiento.
mas sobre purificadores de aire en urbanarbolismo.es (una web muy interesante sobre urbanismo)
Publicado hace por