Anàlisis de calzado... ahora zapatilla para investigaciòn de la ojota
Análisis tecnológico:
Elemento: Zapatilla.
- Forma: Rectangular.
- Medida: 30cm x 10cm.
- Materiales: cuero, lona, goma.
- Color: Negro.
- Partes: Suela, lengua, parte principal o cuerpo, cordones, plantilla, talón.
- Cubrir el pie.
- Se elabora en fábricas con máquinas, maquinas de costura..
- Entre $100 a $400.
- Sandalias, pantuflas, botas, zapatos.
- Positivo.
- Antes: utilizaban algo similar a las ojotas, pero no les cubría el pie, y frecuentemente, pasaban frío.
- Ahora: Ya hay zapatillas con rueditas. Así que se puede decir que el calzado avanzo mucho.
Más informacion..
En
la antigüedad para hacer deporte se envolvían los pies con lienzos o en
su defecto solo usaban los toscos zapatos de diario y en algunas zonas
con los pies descalzos se estaba mejor. Lo más parecido a lo que hoy
conocemos como zapatillas de deporte se inicio a fines del siglo XVIII,
con la fórmula que usaban los fabricantes de caucho para fabricar ruedas
de bicicletas, y coches.
Las
primeras zapatillas fueron bastante sencillas, con suela de goma y la
parte superior de lona. En Inglaterra las empezaron a llamar plimsolls,
palabra de origen náutico. En Estados Unidos, por el año 1892, la U.S.
Rubber Company creó unas más cómodas y practicas denominadas sneakers,
porque la gente al andar no hacía ruido, y así podrían sneak up on
someone (acercarse sigilosamente a alguna persona).
Estas
zapatillas se confeccionaron con el caucho vulcanizado, patentado por
la empresa Good Year en el año 1839. El primer predecesor de las
zapatillas deportivas fueron unos zapatos para jugar al croquet que
fueron creados en 1876 por la New Liverpool Rubber Company.
Según
la historia. Las primeras zapatillas que se fabricaron masivamente
fueron los Keds, por el año 1916 y un año después, Marquis Converse,
fundador de la empresa Converse Rubber Shoe Company, sacó al mercado la
primera zapatilla para el baloncesto, las Converse All Stars.
Estas
zapatillas se llamaron Chuck Taylor All Stars en 1923 por el jugador
estrella del equipo del Indiana. Habían nacido las Chuck Taylor All
Stars, y con ellas un icono, el mítico parche redondo que simbolizaría
la hegemonía de Converse en el mercado de las zapatillas de baloncesto
hasta finales de las décadas 60 y 70, época en la que calzaron a los
equipos más importantes.
El
calzado Goodrich se hizo conocido como P-F (Posture Foundation) en
1937. La moda en los 40 y 50 vieron cómo la P.F. Flyers salía de los
gimnasios y canchas para convertirse en un calzado de moda para todos.
Los
estilos de P.F. variaban desde las zapatillas con y sin caña hasta
mocasines para trabajar, relajarse o jugar. Cuando llegó la década de
los 60, P.F. era uno de los calzados más populares de Norteamérica.
Inclusive la zapatilla que ayudó a millones a saltar más alto y correr
más rápido se doblegó a los altibajos de la industria a principios de
los 70.
En la actualidad, esta marca ha vuelto a comercializarse, repitiendo la fórmula de combinar comodidad y diseño.
Es
también de destacar los mocasines de los antiguos pobladores
norteamericanos y los zapatos de artes marciales chinos, que pueden ser
considerados antecesores de las zapatillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario